Conecta con la meditación: beneficios que te cambiarán la vida
Para la gran mayoría de los seres humanos, no es fácil encontrar tranquilidad y calma en medio del bullicio y el frenesí de la vida moderna; el nivel de desconexión interna aumenta y nos quedamos sin recursos para sortear las dificultades y desafíos. Aparecen cada día más distractores que distorsionan nuestra capacidad de sentir y sentirnos.

¿Te preguntarás si hay una manera de volver al equilibrio? Y la respuesta es sí. La meditación, esta práctica ancestral no religiosa, que se ha popularizado en occidente a través de herramientas como el mindfulness (más adelante escribiré sobre la atención plena), no solo es un recurso para el autocuidado por los múltiples beneficios que reportan los miles de estudios científicos, como reducir el estrés y la ansiedad, mejorar el equilibrio emocional, cultivar la capacidad de atención, mejorar el sueño y fortalecer el sistema inmunológico; es el camino de regreso a casa.
¿Qué quiere decir esto? Te lo explicaré a continuación a través de 3 beneficios, que en mi experiencia son menos conocidos, pero tienen gran valor en estos tiempos de incertidumbre geopolítica, aislamiento social y creciente animosidad en todos los niveles de la sociedad.
1. La experiencia del vacío
¿Sabías que entre inhalación y exhalación hay un efímero espacio en el cual no sucede nada – o quizás sucede TODO? No hay inhalación. No hay exhalación. No existe el tiempo, ni el espacio. Para que acontezca, no necesitas hacer nada, está ahí, esperando tu atención, PRESENCIA. Te invita a adentrarte en este espacio que te acontece, que te atestigua, sin esperarte, solo está el vacío que no es vacío porque Eres cuando te permites atestiguarlo en el centro de tu cuerpo. Tu mente se expande, libre de juicios, (auto)crítica, enojo, ansiedad y miedo.
El Buda Shakyamuni compartió este camino en su primera enseñanza después de haber alcanzado el Despertar. En cuanto logras quedarte en ese espacio con toda tu presencia, aunque sea unos micro-instantes, empiezas a experimentar una sensación de seguridad al reconocer el infinito de posibilidades que habita en ti. Todo es posible, nada es cierto, experimentas el “contentamiento” en esta realidad más allá de los sentidos.
2. Eres Uno con el Todo
Al dejar de resistirte a las distracciones externas (como los ruidos en la calle o sentir a tu mascota que se acomoda a tu lado) o internas (como pensamientos, recuerdos o imágenes mentales), tu mente comienza a adentrarse cada vez más en ti. Llega el momento en el que dejas de percibir lo que acontece afuera, dejas de escuchar la voz de la persona que guía la meditación e incluso puedes dejar de tener la experiencia física del cuerpo. En ese momento encarnas el postulado de la física cuántica sobre la unidad vibratoria del cosmos y comprendes a nivel experiencial la ilusión del “yo” más allá del pensamiento: no eres una entidad separada de todo lo que existe afuera y dentro de ti. Acontece algo más de lo que llama la ciencia, interdependencia. Es conexión.
3. Cultivar la compasión
Cuando sientes esta conexión estrecha con todos los seres, nacerá en ti, naturalmente, el deseo genuino de compartir la energía de amor y de paz que brota en ti.
La neurociencia ha descubierto que compartir amor bondadoso resetea las conexiones neuronales en tu cerebro, reduciendo la actividad en los circuitos del “yo”, a favor de conexiones altruistas. Así, el ser humano se convierte en la única entidad capaz de observar respuestas primitivas como la rabia y cambiarlas por acciones compasivas. La meditación te ayuda, entonces, a nutrir ese amor y compasión en tu cotidianidad y reorientar tu capacidad de ver lo positivo en tu entorno y en las personas que cruzan tu camino.
La práctica de la meditación te permite observar todo lo que ocurre en tu interior, familiarizarte con tus mundos internos, transitar al no juicio y aprender a aceptar la vida tal y como es, no como quisieras que fuera. A veces te cuesta soltar el control, pero la seguridad y el bienestar que experimentas durante la meditación, te ayudan a confiar y continuar entrenando tu mente para mantener la continuidad cuando vuelves a abrir los ojos y te abres al mundo.
Te acompañamos a aprender a meditar y/o profundizar en tu práctica. Mi nombre es Tom Van den Steen, instructor de meditación y atención plena formado por monjes budistas Dhammakaya de Tailandia y certificado por la Fundación World Peace Initiative. He guiado a más de 15,000 personas alrededor del mundo de manera presencial y virtual. Te ofrezco:
- Meditación guiada en vivo, un espacio seguro para meditar con mi guía en grupo, cada miércoles a las 7 p.m. (hora de Colombia). Puedes unirte presencialmente en Bogotá cada 15 días y virtualmente cada 8 días.
- Acompañamiento personalizado, un proceso de profundización a tu medida a través de 8 encuentros de media hora.
- Meditaciones guiadas pregrabadas en mi canal en YouTube.
Contáctanos para seguir tu camino de bienestar y paz interior:
WhatsApp: (+57) 322 463 3424
Email: escueladeldespertar@kalapaz.org

No responses yet